top of page
  • Foto del escritorLista 20 Maldonado

Hualde: «Maldonado va a despegar porque tiene el apoyo del gobierno y Antía encarna lo que fue Burgu

Amigo del presidente Luis Lacalle Pou, hombre de confianza del secretario de la Presidencia Álvaro Delgado, nieto del histórico líder Domingo Burgueño y parte del equipo de gobierno de Enrique Antía, José Martín Hualde, alias «El cabeza» encarna la renovación de los cuadros políticos en Maldonado con los que el exintendente se apresta a gobernar si gana la reelección.

En diálogo con LA REPÚBLICA Hualde se refiere a lo realizado estos cinco años y las propuestas con las que se presentan a pedir el voto y renovar la confianza para el próximo período. Más cámaras de seguridad, mayor apuesta a las políticas sociales e inversiones en materia deportiva para seguir siendo la capital del deporte. Asegura que el mandatario conoce y quiere a Maldonado, augurando que «se viene el despegue del departamento» porque el gobierno tiene la mirada puesta en el interior.

¿Cómo resume los objetivos trazados y cumplidos estos 5 años desde la Dirección de Deportes?

Recuperamos una infraestructura que estaba muy venida abajo en el Campus, solo allí invertimos más de un millón de dólares desde el Gobierno de Enrique Antía. Cambiamos calderas, filtros, recuperamos la piscina de matronatación que estaba cerrada. Hasta baños tapiados nos encontramos. El polideportivo San Martín estaba con candado. Logramos recuperarlo y ponerle contenido. La gente se sintió parte de este proceso y fuimos logrando generar actividades que funcionaron a pleno.

Hicimos una dirección abierta, escuchando mucho y volcándonos a la parte social. Impulsamos la escuelita de básquetbol para los más chicos, hicimos mucho hincapié en el adulto mayor y apoyamos mucho a los deportistas de elite. Apoyamos los eventos deportivos en todo el departamento, recuperamos el Rally, trajimos la Fórmula E, volvimos a poner en el mapa las regatas internacionales, como la Clipper a Punta del Este, que nos mostraron al mundo y generaron trabajo para nuestra gente. En síntesis, volvimos a ser la capital del deporte.

¿Qué importancia tiene la seguridad en un destino como Maldonado y qué se viene en esa materia?

Fue una herramienta clave que prometió y cumplió Antía. Vio que peligraba el destino seguro y que había falta de apoyo a la policía durante el gobierno del Frente Amplio y apostó a colaborar. Es la mayor obra pública el Centro de Videovigilancia. Las herramientas tecnológicas son fundamentales. Más de 600 casos se resolvieron desde que funciona el centro con sus 1.200 cámaras en todo el departamento, la gente se siente más segura y con respuesta.

¿Qué rol ocuparon las políticas sociales?

Destinamos el 30% del presupuesto a políticas sociales durante el gobierno de Antía y vamos por más. Hemos sido ejemplo en el país. No pocos destinan ese porcentaje en esta herramienta fundamental cercana a la gente. Esto son los jornales solidarios, los cursos gratuitos que capacitan en oficios, la gente tiene una herramienta para salir a buscar su sustento. En jornales solidarios tenemos récord de inscriptos. Con este programa le damos una solución inmediata a la gente. Lo importante acá es que no le damos dinero a la gente, sino que se lo gana dignamente. Lo mismo que cuando te enseñamos oficios, te damos una herramienta para el futuro.

En el área de deportes, ¿qué se viene?

En el área de deporte invertimos más de 1 millón de dólares en el Campus, hay proyectos para continuar siendo la capital del deporte. Con el gobierno nacional, y la Secretaría Nacional del Deporte, recién ahora trabajamos en conjunto con políticas para Maldonado, antes no fue posible. Tenemos en el departamento la única piscina olímpica en óptimas condiciones y en Uruguay no podemos realizar un torneo internacional. Se necesita una piscina de calentamiento y la vamos a hacer en estos cinco años.

El proyecto va de la mano de crear una piscina auxiliar para realizar torneos internacionales. Hoy Uruguay no tiene una sede óptima con esas condiciones. Esto va a permitir realizar torneos, como un sudamericano, panamericano, crear un centro de alto rendimiento para deportistas de elite en natación para que venga gente de todo el país o países vecinos a entrenar. Va a ser un centro modelo. Proyectamos un gimnasio de 20 por 40 también complementario para sumarse a estas inversiones.

Mencionaste la colaboración con el Gobierno Nacional que no se dio antes, ¿la ves viable ahora?

A Antía le tocó bailar siempre con la más fea. Primero en la crisis de 2000 y ahora con una Intendencia fundida que agarró en 2015. La colaboración del Frente Amplio siempre fue magra, incluso en el temporal de 2016 donde nos dejaron solos cuando se voló Piriápolis, San Carlos y Pan de Azúcar. Me imagino ahora 5 años muy buenos porque Luis (Lacalle Pou) entiende Maldonado. Lo que se viene es de mucho progreso, con una visión a futuro. Hoy con la casa ordenada le vamos a poner una visión de futuro a Maldonado pensando en los próximos 30 años y que va de la mano de un gobierno que quiere al departamento.

¿Tu vínculo con el presidente, o el ser la mano derecha de Delgado, lo hará más viable?

A Luis lo conozco de siempre y trabajo junto a él desde 2008 al igual que con Álvaro (Delgado). Luis (Lacalle Pou) conoce el departamento y le tiene cariño, al igual que el equipo de gobierno que tiene una mirada hacia el interior, cosa que no pasaba antes, sobre todo con Maldonado. Vamos a tener un gobierno nacional cercano a Maldonado, lo hemos hablado con Luis y con Álvaro. Vamos a despegar como destino y lo van a disfrutar nuestros hijos y nietos.

Sos nieto del histórico líder Domingo Burgueño, ¿sos la renovación de su movimiento?

El ADN de Burgueño está con nosotros. Es nuestra huella, mi abuelo fue creador y fundador de la Lista 20. Pensar y estar cercano a la gente era su desvelo. Siempre dijo: pocas palabras, muchas obras. Es la huella que él marcó y que nunca perdimos. Él era de recorrer y salir a ver cómo estaban las obras, eso me pasó con Antía, paraba a ver las obras, a hablar con la gente, tiene esa visión de futuro. Sin duda que Antía encarna lo que fue mi abuelo.


Fuente:LaRepublica

bottom of page