Lista 20 Maldonado
TODOS junto a LUIS. HOY es día de debate.
Debate presidencial hoy miércoles. Nuestro Partido Nacional sigue al frente según encuestas. Según el último sondeo hecho público, LUIS, cuenta con una intención de voto del 47%, y el oficialista Daniel Martínez, 42% .

A menos de dos semanas del balotaje de la elección presidencial, nuestro candidato Luis Lacalle Pou y las coalición opositora multicolor se consolidan en una encuesta que lo ubican con una intención de voto de 47% y una ventaja de cinco puntos sobre el oficialista Daniel Martínez.
Mientras los candidatos a la Presidencia se preparaban para el debate que se realizará hoy miércoles el primero dispuesto por ley en la historia de nuestro país, el sondeo dio cuenta que nuestro candidato del Partido Nacional (PN), Lacalle Pou, cuenta con una intención de voto del 47%, seguido por el del FA, Martínez, con 42%. En tanto, 6% de los encuestados no supo o no contestó y un 5% aseguró que votará en blanco o anulará su voto.
La segunda encuesta luego de la primera vuelta del 27 de octubre -realizada por Opción Consultores- fue dada a conocer con miras al balotaje del 24 de noviembre, según reprodujo La Diaria.
En la investigación, que se realizó con una muestra de 1.000 personas mediante telefonía celular entre el 4 y el 8 de este mes, se vislumbra que LUIS y la “coalición multicolor”, mantiene su ventaja con respecto al sondeo divulgado la semana pasada.

El director de Opción Consultores, Rafael Porzecanski, afirmó que la ventaja del Partido Nacional “no es concluyente”, dado que el número de indecisos supera la diferencia entre ambos.
En este sentido, además de captar el voto de una parte importante de los indecisos, Martínez necesitaría quitarle algunos votos a Lacalle Pou para intentar emparejar la elección. Según Porzecanski, parece difícil que los indecisos se vuelquen en conjunto (o casi) hacia un bloque o hacia el otro.
El de hoy miércoles será el primer debate regulado por el Poder Legislativo en la historia de nuestro país, tras la aprobación en septiembre pasado de la ley 19.827, que declaró “de carácter obligatorio” el cara a cara entre candidatos a la Presidencia y está organizado por la Corte Electoral, en colaboración con la Asociación de la Prensa Uruguaya (APU), y será transmitido en cadena nacional de radio y televisión. Se realizará en el Estudio 9 del viejo Palacio Sudamérica.
HOY DEBATE POR CADENA NACIONAL A LAS 21:00 h
El debate
El formato del debate será de cuatro bloques temáticos y uno final, el cual quedará a libre elección de los candidatos. Tendrá una duración de aproximadamente dos horas.
El primer bloque tratará el desarrollo económico y empleo, con los subtemas de producción, las relaciones laborales, la infraestructura y la inserción internacional.
En el segundo bloque discutirán sobre integración social y seguridad, con los subtemas cárceles, narcotráfico, el entramado social y la seguridad nacional.
El tercer bloque abordará el desarrollo humano, haciendo énfasis en educación, salud, vivienda, seguridad social, cultura y deporte.
El cuarto bloque estará enfocado hacia la visión país y el rol del Estado, y los candidatos tendrán libre albedrío para abordar este punto desde sus distintas perspectivas.
El bloque cinco, el más corto de todos, será para que cada uno de su mensaje final a los votantes.
En cuanto a los periodistas que trabajarán en el debate, Gabriella Lavarello será la presentadora, mientras que Pilar Teijeiro y Nicolás Lussich serán los moderadores.
Mensaje final, cortes sin publicidad e intérprete de señas
De acuerdo a lo que está acordado, habrá un último bloque más corto que los anteriores en el que cada candidato dará su mensaje final. En los cortes no habrá publicidad electoral ni estatal. Además de los moderadores, también habría un intérprete de lengua de señas.